Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El escritor Luis Goytisolo lamentó la muerte de Fernando del Paso al que considera un adelantado de su época por su capacidad para revolucionar el lenguaje.
"Es una gran pérdida, desde luego. Era un auténtico personaje, divertido y con mucha inventiva . Recuerdo que me gustó especialmente Palinuro de México . Su innovación del lenguaje fue lo que más me impresionó. Y en este sentido tenemos afinidades", señaló Goytisolo a EL UNIVERSAL .
"Lo que más destacaría de su aportación a la literatura es su inventiva, esas cosas tan innovadoras de su estilo. Me pareció algo muy interesante para aquella época. Valía mucho", agrega el novelista quien recién fue galardonado en México con el Premio Carlos Fuentes 2018 .
A diferencia de Juan Rulfo , Octavio Paz o Carlos Fuentes con quienes mantuvo una relación más cercana y permanente, Goytisolo reconoce que no trató demasiado a Del Paso, pero recuerda que hubo química desde su primer encuentro a mediados de los setenta.
"Personalmente le conocí poco. La primera vez que estuve en México en 1976 coincidimos y nos caímos muy bien . Estuvimos conversando en el hotel Camino Real con otros escritores mexicanos y fue cuando me propuso dar un paseo por los alrededores en el que nos pudimos tratar algo más. Más tarde lo volví a ver cuando le dieron el premio Cervantes", rememora el académico de la Lengua y autor de la monumental obra Antagonía .
nrv