Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Por su larga trayectoria en el campo de la traducción, la poesía y el ensayo, David Huerta aceptó la noche de este jueves en la Universidad del Claustro de Sor Juana el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, galardón otorgado por la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y UC-Mexicanistas, una asociación de estudiantes y profesores de la Universidad de California dedicados a la Literatura Mexicana.
Previa a la ceremonia se organizó una mesa literaria en torno a la obra de Huerta, que estuvo integrada por el propio escritor, Elsa Cross, Hernán Bravo Varela y Roxana Elvridge-Thomas, quienes expresaron su admiración y respeto por el trabajo del también columnista de EL UNIVERSAL.
"Estoy conmovido por la decisión de la FILEY y la UC-Mexicanistas y acepto formalmente este premio", dijo Huerta, quien recibirá la distinción en marzo del próximo año en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán.
"Su incesante creatividad ha hecho surgir algunas de las imágenes más extraordinarias de la poesía mexicana. Su trabajo no ha buscado la fama y este premio busca resarcir esa falta de reconocimiento", comentó Cross.
Bravo Varela, por su parte, aseguró que "la excelencia recorre los 45 años de trayectoria de David Huerta".
"Celebro la poesía de David porque nos ha mostrado el hilo que une a la palabra con la existencia y con la memoria. Es un místico de las palabras", dijo Elvridge-Thomas.
"Este es un bienaventurado albergue", comentó Huerta respecto a la Universidad del Claustro de Sor Juana y agradeció a su rectora Carmen López-Portillo. "Pienso en Sor Juana y veo un genio poético y estar aquí me produce una profunda emoción", aseguró.
"Que este premio lleve el nombre de José Emilio me emociona muchísimo. Él era una figura importante de mi paisaje literario, una especie de hermano mayor", comentó el escritor antes de leer su poema "Antes de decir cualquiera de las grandes palabras" para finalizar la mesa literaria.
En la aceptación formal del premio, Huerta se vio acompañado por Sara Poot Herrera, directora de UC-Mexicanistas, Rodolfo Cobos Argüelles, director de la FILEY y Carmen López-Portillo.
ml