Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El proyecto más reciente del director Luis Estrada es la adaptación de “Las Muertas”, novela de Jorge Ibargüengoitia. Esta obra está inspirada en uno de los casos criminales más impactantes de México, ocurrido entre los años 50 y mediados de los 60.
La historia narra los crímenes de las Poquianchis, las hermanas González Valenzuela, quienes secuestraban, torturaban y prostituían a jóvenes y niñas con la complicidad de las autoridades, a quienes compraban permisos para operar varios burdeles de manera "legal".
La realización de este proyecto llevó a Estrada dos años y, a menos de diez días de su estreno en Netflix, ya se encuentra entre lo más visto en 42 países.
Lee también: Ante cuestionamientos, Centro de la Imagen asegura que “se fortalece”
El 9 de septiembre, un día antes del lanzamiento, la Cineteca Nacional inauguró una muestra dedicada a la miniserie, donde se pueden apreciar maquetas, vestuario, utilería, planos y notas de producción. Una exposición imprescindible para los seguidores de Jorge Ibargüengoitia, del cine de Luis Estrada, de los casos de crimen en México y de la comedia negra.
La muestra estará abierta hasta el 29 de septiembre, de lunes a domingo de 12:30 a 21:00 horas, en la Sala 2 de la Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán #389, Xoco).
Lee también: Un libro para recordar cómo fue la Ciudad de México