La música latinoamericana se encumbrará con las residencias que la (Ciudad de México, 1964) hará con la Philharmonia Orchestra de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam y el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

Con la Philharmonia Orchestra, la obra de Ortiz se interpretará en escenarios prestigiosos, como el Royal Albert Hall de Londres y el Carnegie Hall de Nueva York. El Carnegie Hall, por ejemplo, será una de las sedes de la gira estadounidense que se hará en octubre, con presentaciones en recintos de California y Nueva York, entre otros estados.

Lee también:

En Ámsterdam Ortiz trabajará en la creación de una obra para la temporada 2026-2027. Y allá también se estrenará "Si el oxígeno fuera verde”, en memoria de "Clorofila", fundador de Nortec Collective.

El Palau de la Música Catalana tendrá un ciclo de siete conciertos. Destaca que en marzo, el Cor de Cambra del Palau estrenará una obra coral con textos de Jorge Volpi.

El final de la residencia española lo marcará "De cuerda y madera", en la interpretación María Dueñas.

* Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

Noticias según tus intereses