Uno de los principales objetivos de la nueva administración de la es perfeccionar el nivel técnico y artístico de sus bailarines, trabajar en los diferentes lenguajes de la danza, ya sea contemporánea, neoclásica y clásica, y darle voz y cabida a coreógrafos tanto mexicanos como internacionales, explica Erick Rodríguez, ex primer bailarín de la CND y su actual director.

"Lo principal del proyecto es seguir desarrollando la identidad de la compañía mediante los proyectos exitosos que ya existen y a través de otros que permitan mejorar el nivel de la Compañía mediante las diferentes manifestaciones dancísticas. Para lograr identidad de la compañía hace falta crear nuevas obras. Ahora, la compañía tiene una identidad sólida y más de 60 años en los que ha seguido perfeccionando y desarrollando esta identidad. Tenemos que seguir generando repertorio, tenemos que seguir propiciando espacios para que los coreógrafos vengan y trabajen con nosotros. Tenemos que seguir mostrando a la compañía tanto nacional como internacionalmente", abunda Rodríguez, quien tomó el cargo el pasado 1 de febrero.

Lee también:

En ese sentido, Rodríguez afirma que es un gran reto, un reto bello, llevar la compañía un escalón más arriba: "Eso es un objetivo que, desde mi opinión, el nivel en el que tomé la compañía es muy bueno y tenemos potencial para hacer muchas cosas y llevar a la CND un paso más adelante para que la persona que venga después de mí permita que la compañía siga desarrollándose; que se afiancen las bases para que la persona que venga después a dirigir la compañía tenga vías para trabajar y la siga llevando a un nivel máximo".

Recalca que dos proyectos iniciales serán, quizá para el próximo año, arrancar con circuitos al norte del país y buscar que la CND tenga una presencia sólida más allá de las fronteras nacionales.

Para este año, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza (29 de abril), anuncia el programa "Ecos", con la dirección del propio Rodríguez y Elisa Carrillo, y una función especial en el Teatro Julio Castillo, el 29 de abril, a las 19:00 horas. También se presentarán las ocho funciones del ballet "Coppélia", con la dirección de José Antonio Méndez Padrón y la colaboración de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y el Ballet de Monterrey, que se presentarán el 31 de mayo, 1, 3, 7 y 10 de junio.

Además, habrá programas de coreógrafas mexicanas, una gala internacional en Bellas Artes, estrenos para la compañía y estrenos mundiales; y otros anuncios, como el estreno de "El Corsario" o el cierre del año con el esperado ballet de la CND, "El Cascanueces", en el Auditorio Nacional.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios