Más Información

Cuotas al IPAB alcanzan máximo histórico en 2024; esto son los bancos que más pagos hacen al instituto

Sheinbaum destaca coordinación en seguridad con Guanajuato; política puede ir más allá de diferencias ideológicas, dice

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige
El comité estará compuesto por cinco miembros de la Academia y cinco expertos externos. La institución responde así a la petición de la Fundación Nobel de que el galardón sea concedido por un gremio en el que no haya personas directamente implicadas en la reciente crisis.
Los expertos externos son los escritores Gun-Britt Sundström y Kristoffer Leandoer, las críticas literarias Mikaela Blomqvist y Rebecka Karde y el crítico y traductor Henrik Petersen. Por parte de la Academia estarán Per Wästberg —que presidirá el comité—, Horace Engdahl, Kristina Lugn, Anders Olsson y Jesper Svenbro.
La Academia Sueca entró en una grave crisis por el escándalo en torno al artista francés Jean-Claude Arnault, esposo de una de las integrantes de la institución, Kataria Frostenson. Arnault fue condenado a dos años de cárcel por violación —condena que ha sido apelada— y está acusado de varios casos de abuso sexual y malversación de fondos. Se sospecha que Arnault y su mujer se beneficiaron de incentivos de la Academia para su asociación cultural y que también filtraron nombres de ganadores del Nobel. Varios de los 18 miembros de la institución que tienen cargo vitalicio abandonaron sus puestos en protesta por la gestión del escándalo en torno a Arnault.