Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
La editorial española Acantilado, que tiene prácticamente toda la obra publicada en español del escritor húngaro László Krasznahorkai, celebra por todo lo alto su designación como ganador del Premio Nobel de Literatura 2025 y lo define como “uno de los narradores más originales de la literatura europea”.
A través de un post Acantilado señala: "László Krasznahorkai, uno de los narradores más originales de la literatura europea, ha sido distinguido con el premio Nobel de Literatura 2025. ¡Enhorabuena! Nos complace enormemente haber puesto su obra a disposición de los lectores".
Lee también: Premio Nobel de Literatura para László Krasznahorkai; por su obra cautivadora en medio del terror apocalíptico
En un comunicado que acompaña el mensaje, la editorial que dirige Sandra Ollo y que el año pasado celebró 25 años de creada, apunta que el autor húngaro “ha creado a lo largo de los años una obra literaria singularísima, y dice que tal vez por ello se la ha comparado a menudo con la de otros autores únicos en su especie, como Kafka–su héroe literario–, Gógol, Beckett o Bernhard”.
Para la editorial: “La desolación, el apocalipsis y el absurdo, que constituyen el telón de fondo de su mundo narrativo, no están reñidos en su obra con la búsqueda de la belleza o el amor a la naturaleza como reflejo de la divinidad. Aunque Krasznahorkai haya afirmado que escribir es para él algo tan enigmático como ‘bailar en el infierno’, a los lectores su misteriosa danza nos parece mágica una y otra vez”.
Acantilado reconoce sentirse complacida enormemente de haber puesto a disposición de los lectores en lengua castellana “la obra, siempre lúcida y sorprendente, de este magnífico escritor”.
Lee también: Cuatro libros para entrar al universo del Nobel de Literatura László Krasznahorkai
Apuntan además que László Krasznahorkai (Gyula, Hungría, 1954) recorrió durante años el país después de estudiar en Budapest y ejerció diversas profesiones en pueblos y ciudades de provincias.
Dicen que Acantilado ha publicado “Melancolía de la resistencia” (2001)—con la que se presentó a los lectores en lengua española—, “Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río” (2005), “Guerra y guerra” (2009), “Ha llegado Isaías” (2009), “Y Seiobo descendió a la Tierra” (2015), “Tango satánico” (2017), “Relaciones misericordiosas” (2023) y “El barón Wenckheim vuelve a casa” (2024). Varias de esas obras han sido llevadas al cine.
Krasznahorkai, quien el año pasado fue uno de los invitados destacados de la Feria Internacional del Libro 2024, donde tuvo a su cargo la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, recibió en 2004 del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país, por el conjunto de su obra; en 2015, el Man Booker International; en 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea, y en 2024, el Premio Formentor de las Letras.
melc