Más Información

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Congreso designa a Nashieli Ramírez como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó a través de un boletín que ayer concluyó el pago a los prestadores de servicios profesionales contratados por capítulo 3000 y ofreció “acompañar” a los profesionales que no han complementado su documentación con el fin de agilizar sus pagos. Los trabajadores que laboran bajo este régimen se reunieron el pasado martes con autoridades de la dependencia y les entregaron una carta con sus peticiones, entre las que destacan: prestaciones laborales, la calendarización de los siguientes pagos y que no haya represalias por las manifestaciones que han hecho. El 4 de abril, los empleados tendrán otra reunión con autoridades para recibir respuesta. En los últimos días, alrededor de mil trabajadores se manifestaron con el lema #YaPágameINBA en redes sociales y con pancartas afuera de varios recintos para exigir sus pagos de enero, febrero y marzo.