Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
La fuerte granizada que azotó esta noche la Ciudad de México provocó la caída del techo de lámina que resguardaba parte de la Zona Arqueológica del Templo Mayor, ubicada en Seminario 8, Centro Histórico.
“Colapsa una techumbre por el peso del granizo esto después de la fuerte lluvia que se registró en la Ciudad de México”, dijo un usuario a través de su cuenta de Twitter.
El mensaje estuvo acompañado de un video en el que se puede observar que se trata del techo de metal que se encuentra contiguo a la calle Justo Sierra y el usuario Israel Lorenza relató que parte de la estructura metálica quedó sobre la avenida.
En el material también se observa que la zona ya está acordonada y resguardada por elementos de la policía capitalina.

Templo Mayor. Foto: Valente Rosas
Tras la caída del techo, también se informó que uno de los guardias de seguridad en el Templo Mayor resultó lesionado, pero no de gravedad.
Tras el suceso, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, dijo que “todas las áreas evalúan posibles afectaciones al patrimonio de México. El equipo del @INAHmx se encuentra camino al Templo Mayor para examinar lo sucedido. Se dará más información por vías institucionales”.
al