“Hay una vinculación muy estrecha con el carácter de la institución y el nombre de la Medalla José Vasconcelos, porque José Vasconcelos estuvo siempre preocupado por la cultura nacional, es realmente el responsable de la alfabetización de este país, de la distribución de los clásicos por todo el territorio mexicano y es un gran fundador de instituciones”, asegura el escritor y académico Gonzalo Celorio, quien hoy recibirá la Medalla José Vasconcelos 2025, del Seminario de Cultura Mexicana, por su trayectoria.

Celorio es además de escritor, un hombre de instituciones, dos de ellas creadas por Vasconcelos, afirma. “Una es obviamente la Universidad Nacional Autónoma de México, que él encabezó antes de que fuera Autónoma, era la Universidad Nacional de México; y la segunda, la Secretaría de Educación Pública, de la cual él fue el primer titular”, y agrega que esas dos instituciones en donde José Vasconcelos desempeñó un papel protagónico “a mí me han definido y me han albergado de por vida”.

En el discurso de recepción de la Medalla José Vasconcelos, que dictará hoy a las 13:30 horas, Celorio hablará de la labor del Seminario de Cultura Mexicana, de la obra de José Vasconcelos, de la UNAM, de la Secretaría de Educación Pública y al final hablará un poco de su trayectoria y su obra creativa, en la que tiene un lugar importante la literatura memorística que ha escrito y en especial el libro que acaba de terminar y que son sus memorias personales, que llevarán por título Ese montón de espejos rotos.

“No se trata de una autobiografía, se trata de una sucesión, de una acumulación de momentos significativos o importantes en mi vida que me involucran a mí, pero que involucran también a otras personas; generalmente la literatura de la lengua castellana es muy pudorosa y los escritores que escriben sus autobiografías suelen reservar su intimidad y hablar más bien de su vida pública y muy poco de la vida privada. Y este es un libro que trata de combinar ambas cosas porque pues yo tengo una vida privada, pero también tengo una vida pública y no puedo decir cuál de las dos es más relevante”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios