La imagen de un niño palestino de nueve años, que perdió sus dos brazos cuando huía de un ataque israelí en Gaza, ganó el jueves el primer premio del World Press Photo 2025.

La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf junto al retrato de Mahmoud Ajjour, evacuado a Doha después de que una explosión le arrancara los brazos el año pasado, el jueves 17 de abril de 2025. Foto: AP
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf junto al retrato de Mahmoud Ajjour, evacuado a Doha después de que una explosión le arrancara los brazos el año pasado, el jueves 17 de abril de 2025. Foto: AP

El retrato, obra de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para el New York Times, muestra a Mahmoud Ajjour, evacuado a Doha después de que una explosión le arrancara los brazos el año pasado.

Lee también

"Trabajar para este proyecto fue una experiencia única pero dolorosa", dijo la autora al recoger el galardón en Ámsterdam.

La foto de Mahmoud Ajjour, un niño palestino que perdió ambos brazos por la guerra en Gaza, ganó el World Press Photo 2025. Foto: AFP
La foto de Mahmoud Ajjour, un niño palestino que perdió ambos brazos por la guerra en Gaza, ganó el World Press Photo 2025. Foto: AFP

Oriunda de Gaza, la fotógrafa también fue evacuada en diciembre de 2023. Ahora se dedica sobre todo a plasmar la realidad de los palestinos gravemente heridos instalados en Doha.

Lee también

"Una de las cosas más difíciles que la madre de Mahmoud me explicó fue que cuando Mahmoud se dio cuenta de que sus brazos fueron amputados, lo primero que le dijo fue: '¿Cómo podré abrazarte sin brazos?'", dijo Abu Elouf.

Visitantes observan la exposición World Press Photo en la Nieuwe Kerk de Ámsterdam, Países Bajos, el 17 de abril de 2025. Foto: EFE
Visitantes observan la exposición World Press Photo en la Nieuwe Kerk de Ámsterdam, Países Bajos, el 17 de abril de 2025. Foto: EFE

Lee también

Un mexicano entre los finalistas

La segunda imagen finalista es del mexicano Musuk Nolte (Panos Pictures, Fundación Bertha), autor de “Sequías en el Amazonas”, que muestra los efectos del cambio climático a lo largo de un río que sobrevive a niveles de agua extremadamente bajos.

Imagen del fotógrafo Musuk Nolte, fue una de las dos finalistas del Premio World Press Photo del Año, el jueves 17 de abril de 2025. Foto: AP
Imagen del fotógrafo Musuk Nolte, fue una de las dos finalistas del Premio World Press Photo del Año, el jueves 17 de abril de 2025. Foto: AP

La fotografía muestra a un joven que lleva comida a su madre en el pueblo de Manacapuru, antes accesible en bote, pero al que, debido a la sequía, ahora accede tras caminar 2 kilómetros por el lecho seco del río. El contraste entre escenas secas, casi desérticas, en la selva más grande del mundo hace que la falta de agua se sienta aún más intensamente.

La fotógrafa Marijn Fidder observa su foto ganadora del Concurso de Fotografía 2025 - África - Individuales, durante la ceremonia de anuncio de los ganadores del World Press Photo, el 17 de abril de 2025. Foto: EFE
La fotógrafa Marijn Fidder observa su foto ganadora del Concurso de Fotografía 2025 - África - Individuales, durante la ceremonia de anuncio de los ganadores del World Press Photo, el 17 de abril de 2025. Foto: EFE

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios