Arranca la edición 21 de , con confianza y tranquilidad pese a la advertencia de Donald Trump de que en el plazo de un mes, Estados Unidos podría aplicar 25% de aranceles a México. Galeristas y artistas que participan en esta edición de la feria más importante de América Latina están conscientes de la situación, pero la incertidumbre no gana porque afirman que el mercado de arte mexicano es fuerte.


La cantante y actriz Tessa Ía en el marco de la feria de arte Zona Maco, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2025. Foto: EFE
La cantante y actriz Tessa Ía en el marco de la feria de arte Zona Maco, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2025. Foto: EFE

Este es el cuarto año consecutivo de la galería Hashimoto Contemporary, que tiene sede en Nueva York y San Francisco y regresa porque siempre tiene éxito de venta y para colocar a sus artistas en espacios mexicanos.

“Es un mercado fuerte. Habrá que ver qué pasa, estamos esperando qué pasa”, dice , socia de la galería.

Lee también


El entrenador de la selección mexicana de futbol, Javier Aguirre, en el marco de la feria de arte Zona Maco, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2025. Foto: EFE
El entrenador de la selección mexicana de futbol, Javier Aguirre, en el marco de la feria de arte Zona Maco, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2025. Foto: EFE

Rizzo explica que hasta ahora no ha sido un problema la posibilidad de aranceles y que no han entrado en pánico. “Es una situación reciente y está en proceso de desarrollo. No voté por él (Trump), pero es el presidente y hay que ver que hace”, agrega.


El cineasta mexicano, Manolo Caro, en el marco de la feria de arte Zona Maco, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2025. Foto: EFE
El cineasta mexicano, Manolo Caro, en el marco de la feria de arte Zona Maco, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2025. Foto: EFE

Lee también:

Aun así, pase lo que pase, para Rizzo no es una angustia el resultado que tengan en la feria, pues trajeron una apuesta fuerte: los dibujos del artista angelino Michael McGregor, quien es popular en Instagram por su serie de dibujos hechos en hojas de libretas de hotel. “Si no se vende aquí, encontraremos donde acomodarlo. Pero nos gusta mucho venir a México, es un mercado fuerte”, concluye Rizzo.

(06/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal
(06/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal

Para el artista mexicano Rodrigo Garrido, los aranceles no le presentan inquietud para la venta de sus obras de Inteligencia Artificial, valuadas en miles de dólares.

Lee también:

(06/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal
(06/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal

“Son cosas que tienen que ser y suceder si quieres desenvolverte como profesional, desde pagar impuestos. Entonces, las cosas sí van a estar más difíciles, pero es lo que es”, declara Garrido, quien exhibe en el stand de la galería futureSelf.

Con obra de artistas de todo el mundo, Zona Maco se desarrollará hasta el próximo 9 de febrero, en el Centro Citibanamex. La entrada general en taquilla es de 500 pesos. (06/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal
Con obra de artistas de todo el mundo, Zona Maco se desarrollará hasta el próximo 9 de febrero, en el Centro Citibanamex. La entrada general en taquilla es de 500 pesos. (06/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal


Las obras de Garrido son realizadas con Inteligencia Artificial —fueron escasas las obras en la feria que usaron esta herramienta, en comparación a la cantidad de pintura y arte textil exhibido—, que abordan el tema de las emociones y fueron expuestas en Laboratorio Arte Alameda el año pasado.

Con obra de artistas de todo el mundo, Zona Maco se desarrollará hasta el próximo 9 de febrero, en el Centro Citibanamex. La entrada general en taquilla es de 500 pesos. Foto: Zona Maco (17/01/2025)
Con obra de artistas de todo el mundo, Zona Maco se desarrollará hasta el próximo 9 de febrero, en el Centro Citibanamex. La entrada general en taquilla es de 500 pesos. Foto: Zona Maco (17/01/2025)

“Hoy en día los artistas hablan mucho de política y quizás el mundo está como está porque dejaron de dedicarse al arte y empezaron a dedicarse a la política. Siendo muy honesto, con muchas más ganas empujaré mi arte y puede hacer al mundo un lugar mejor. Teniendo en cuenta lo que va a suceder (el cobro del 25% de aranceles) va a pasar lo que tenga que pasar y eso no debería afectar la producción artística, quizás va a ajustar en presupuestos, pero la vida es así”, dice el artista, quien pese a su actitud de aceptación, señala que en el círculo hay incertidumbre sobre las tácticas de negociación de Trump.






















Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios