Más Información

CNTE anuncia paro indefinido y plantón el 15 de mayo, Día del Maestro; exigen derogar Ley del ISSSTE del 2007

Ahora, ONU enviará recomendaciones a México sobre migración; acusa no recibir respuesta sobre violencia a refugiados

Adelantan pago de la Beca Rita Cetina por elecciones; estos son los estados beneficiados por única ocasión
A seis meses de haber sido inaugurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto estrella de infraestructura cultural de la administración pasada, la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, se muestra incompleto, principalmente en sus obras más ambiciosas y relevantes: la Cineteca Chapultepec y la Bodega Nacional de Arte.

Bosque cultural
Para crear el “llamado bosque cultural más grande del mundo” se requirió una inversión de 10 mil 500 millones de pesos, pero es larga la lista de faltantes para que la visita sea una experiencia plena.
Lee también Lejos de avanzar, la Cineteca Chapultepec cierra espacio a los usuarios

Saliendo de la estación Cineteca de la línea del 3 del Cablebús hay caminos de piedrecillas o escaleras rellenas de piedras y faltan rampas (o la instalación de rampas improvisadas), pues justamente no fue pensado para personas con problemas de movilidad. Un asunto que no ha sido atendido desde la inauguración de estas obras.

Lee también ¿Dónde hay cines al aire libre en CDMX?
CCC Chapultepec en obra negra
En lo que va a ser la escuela de cine CCC Chapultepec, aún hay lonas que cubren decenas de sacos de cemento y material apilado en el suelo. Aunque ya hay una estructura y el avance es notorio, faltan ciertas acabados que hace suponer que el CCC está quizá en el mismo punto donde hoy está la Cineteca.

En el camino que va del CCC a la Cineteca hay cables que cuelgan. Dentro de los salones pueden verse diversos materiales apilados, como cajas, maniquíes.
Lee también FOTOS: Ambulantes invaden corredores culturales en la Ciudad de México

Es habitual la imagen de cintas amarillas que bloquean los caminos, pero rumbo al acceso a la Cineteca, la entrada a la nave principal está cerrada con lonas negras y cintas amarillas. Lonas que tapan el acceso central y una gran malla negra que sirve como techo. Un muro de lona negra que tapa la mitad del pasillo de la entrada y que revela, desde arriba, a través de su particular techo de malla, la presencia de una excavadora trabajando, moviendo material, escombros regados, y huecos que son el rastro de un suelo abierto.

Lee también Educación artística e infraestructura, retos del sector Cultura
Desde el interior, otra constante que no ha cambiado en ningún momento: aún pueden verse grupos de hombres trabajando, albañiles que llevan materiales con carretillas al frente.

Sólo funciones al aire libre
La vigilancia dice que sólo pueden verse funciones en el Foro Al Aire Libre, todos los días, de 12:00 a 16:30 horas; explican que se proyecta la programación habitual de cortometrajes y que el acceso a la nave principal no es posible. La cartelera promete que sí hay funciones en todas las áreas, aunque el personal de vigilancia confirma que sólo está disponible el Foro y que aún no se puede determinar una fecha de apertura de la nave.
Lee también FOTOS: A 50 días de su apertura, el Proyecto Chapultepec se encuentra con obras inconclusas y sin recursos
maot