Felipe Tristán concreta sueño en la Orquesta Sinfónica de Brooklyn

“Gran privilegio” que un mexicano tome la agrupación en medio del clima político actual en Estados Unidos, afirma el director de orquesta

Felipe Tristán, sexto director de la Orquesta, en 52 años. Foto: Especial
Felipe Tristán, sexto director de la Orquesta, en 52 años. Foto: Especial
Cultura | 11-08-25 | 02:11 | Actualizada | 11-08-25 | 02:11 |

“Es un gran privilegio, un honor, que en el clima político actual en Estados Unidos, el sexto director de la , en los 52 años que tiene de existir, no sea alguien caucásico, sino un mexicano. Es un honor ser el primer mexicano que dirige esta orquesta, y ver hacia dónde vamos a llevar a la orquesta en el futuro”, afirma el director mexicano , nombrado nuevo director artístico de la Sinfónica de Brooklyn, a partir del próximo mes.

Tristán, originario de Monterrey, ha ganado gran reconocimiento internacional en los últimos años: ya sea su trabajo con la Orchestra Filarmonica della Calabria en abril pasado, el premio polaco Muzyczne Orly en septiembre de 2024 o como director asistente del Ballet de San Francisco, también en 2024.

Lee también:

Este nuevo reto lo toma en un momento positivo de su carrera, en medio de ofertas e invitaciones internacionales y desde su otro hogar, Nueva York: “Es muy motivador tener una home band, mi orquesta propia aquí en Nueva York, donde puedo experimentar, tener las ideas más locas y aterrizarlas junto a un equipo que me respalda. Cuando visitas una orquesta —ahora que estuve en Viena o en Italia como director huésped— no tienes ese lujo, vas a hacer lo mejor que puedas ese trabajo, esa semana o esas dos semanas y punto. No hay injerencia más allá en la estructura. Aquí y ahora es un lienzo en blanco. Quiero pensar que me toma en un punto en mi carrera donde tengo motivación, energía e ideas que he estado cosechando por años, visualizando este momento; ahora, es el tiempo de dejar de soñar y concretar”.

Para deliberar quién sería el nuevo director artístico de la Sinfónica de Brooklyn, se barajaron, al menos, 100 nombres. “Sé que mis colegas, los otros cuatro finalistas, son directores que admiro y respeto mucho”, dice Tristán en entrevista. Hace casi año y medio comenzó el proceso de búsqueda formal de un nuevo director artístico, dado que el anterior se retiró. Se trata de todo un proceso, afirma, que involucra temas legales, por el sindicato de músicos y lo que rige esta orquesta y otras muchas que hay en Estados Unidos; también fue acorde al reglamento interno de la Sinfónica.

Lee también:

Entre Tristán y la orquesta hay un historial de colaboración desde hace diez años. Ha estado en distintos roles: director asistente, director asociado e, incluso, una temporada fue director artístico interino. El contrato inicial y por mutuo acuerdo es que Tristán sea el director durante un año.

“El primer reto va a ser que se sumen todas las partes a esta iniciativa de cambio, de refrescar un poco la imagen y la visión artística... Acabamos de mandar una encuesta a todos los músicos, incluso algunos ya retirados. Quiero escuchar qué opinan, cuáles son sus deseos, qué es lo que le gustaría tocar, con qué colaboraciones, cosas fuera del canon, de lo común, quisieran experimentar”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información