Más Información

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Este viernes se anunció el deceso de la Dra. Margit Frenk, una de las figuras más eminentes de la filología y la investigación literaria hispánica. Su monumental contribución incluye obras canónicas como el "Cancionero folklórico de México", el "Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica" y el "Cancionero poético de Gaspar Fernández".
Su paso por instituciones de alto perfil como El Colegio de México (Colmex) y la UNAM (FFyL), sumado a su dirección editorial de las revistas Literatura Mexicana y Literaturas Populares, fue crucial para impulsar el estudio profundo de la tradición oral, las culturas populares, el romancero y los clásicos del Siglo de Oro, como el "Quijote".
Lee también: Frida Kahlo es la artista más cotizada de la historia
Recordamos su agudeza y sensibilidad a través de las palabras que empleó en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua (1993), titulado Charla de pájaros o las aves en la poesía folklórica, un testimonio de la pasión contagiosa de la académica que iluminó nuevos caminos: "los recuerdos remotos del verde colibrí... haciendo brotar un ‘estrépito de las aves preciosas’".
Lee también: Familia Kahlo desea que obras de Frida se queden en el Dolores Olmedo
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











