Dibujar en San Ildefonso
El fin de semana, en el descanso de las escaleras del Antiguo Colegio de San Ildefonso, artistas, aficionados y estudiantes podrán dibujar, inspirados en las formas de trabajo de Ernst Saemisch. Esta creación de bocetos, ejercicios y reinterpretaciones en grafito y carboncillo, entre otras técnicas, contará con la guía de estudiantes de artes plásticas. Será de las 11:00 a las 14:00 horas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico). La entrada es libre.
Teatro infantil en la Plaza Santa Catarina
El ciclo de teatro infantil en Santa Catarina 2025 presenta la obra "La visita inesperada", de Marionetas de la Esquina. Es la historia de un hombre solitario, Apolonio, cuyos días de rutina cambiarán con la presencia de una "visita inesperada". La llegada de un recién nacido sirve para reflexionar sobre los vínculos entre familiares y amigos. Se podrá el sábado, a las 13:00 horas, en la Plaza Santa Catarina.
19 Gran Remate de Libros
En la explanada del Monumento a la Revolución hay instalados más de 200 stands con libros que, en ciertos casos, son difíciles de conseguir, están descatalogados o están a un paso de ser enviados a la trituradora, a precios muy accesibles. Desde libros de viejo hasta títulos de grandes sellos o editoriales independientes, así como discos y películas. Los precios oscilan de los 10 a los 150 pesos. Se puede visitar hasta el domingo, de 11:00 a 21:00 horas.
Francisco Toledo. Grabador de enigmas
La exposición "Francisco Toledo. Grabador de enigmas" se conforma por más de 60 obras que el artista hizo entre las décadas de 1970 y 1980, en colaboración con Armando Colina y Víctor Acuña.En la muestra pueda verse la influencia y el interés de Toledo por la literatura, además de que la amistad del artista con el escritor con Carlos Monsiváis enfatiza esto (se incluyen los textos que Monsiváis hizo sobre Toledo, al igual que las placas y grabados originales de Nuevo catecismo para indios remisos). Se puede ver hasta el 21 de abril en la sala 3 del Museo del Estanquillo, de 10:00 a 18:00 horas.
La revolución impresionista
Curada por Nicole R. Myers, la muestra "La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas (DMA)" recapitula el desarrollo, desde el último cuarto del siglo XIX hasta principios del siglo XX, del movimiento impresionista y su influencia en otros artistas. En la exposición pueden verse obras de Claude Monet, Vincent van Gogh, Paul Gauguin y Henri Matisse. Estará hasta el 27 de julio en las Salas Nacional y Diego Rivera del Palacio de Bellas Artes. El último acceso, en fin de semana, es a las 17:00 horas. Los domingos la entrada es libre.
Amazonia Sebastiao Slagado
Una leyenda de la fotografía, Sebastião Salgado, exploró una de las grandes selvas del mundo, "El Amazonas" y, de paso, en su serie de imágenes, reflejó la importancia del cuidado y el equilibrio en la relación entre el ser humano y la naturaleza. Se puede ver en la Sala Mario Vázquez de Exposiciones Temporales Internacionales en el Museo Nacional de Antropología, hasta el 4 de mayo, de 9:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.