La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su , en colaboración con la Universidad de Granada y el Ateneo Español de México, llevará a cabo el Coloquio "La otra tierra: Viajeras, exiliadas y migrantes en México" el miércoles 26 y jueves 27 de noviembre en la Ciudad Universitaria.

El evento tiene como objetivo central estudiar las diversas experiencias de mujeres que, por razones formativas, políticas o migratorias, transitaron entre México y España, dejando una profunda huella en ambos países.

Lee también:

Análisis de Dos Vías: mexicanas en España y extranjeras en México

El coloquio se dividirá en dos grandes ejes temáticos:

Viajeras Mexicanas en España: La primera parte se centrará en el viaje formativo y cultural de figuras mexicanas clave. Se presentarán ponencias sobre el viaje a España de la pintora Angelina Beloff, la artista Nahui Olin, la escritora Rosario Castellanos (en los años 50), la filántropa Isabel Pesado de Mier (Siglo XIX) y la pintora Trinidad Carreño.

Exiliadas y Migrantes en México: La segunda parte abordará las experiencias de mujeres que llegaron a México en condición de exilio o migración. Se escucharán testimonios familiares sobre el legado de la poeta libanesa Mary Jalife, la dibujante española Elvira Gascón, y la fotógrafa húngara Kati Horna.

La jornada del jueves 27 de noviembre profundizará en el rol de estas mujeres en la vida cotidiana, la academia y las artes, incluyendo:

Ciencia y Humanidades: Mesas dedicadas a la labor de la arqueóloga Cecilia Seler, la feminista y penitenciarista española Victoria Kent, la filóloga Margit Frenk, y la psicoanalista Marie Langer.

Arte y Literatura: Se revisará la obra de la poetisa Gabriela Mistral en su relación con México, la escritora Tununa Mercado, la bailarina de Shamajá Armén Ohanián, y el trabajo de cineastas como María Inés Roque y Natalia Bruschtein como tejedoras de memoria.

Contexto Político: También se incluirán ponencias sobre las experiencias de refugiadas del Nazismo, el exilio de cantantes argentinas durante las dictaduras del Cono Sur y el legado de artistas españolas del exilio.

El evento contará con la inauguración de la exposición fotográfica “Mujeres españolas del exilio” en colaboración con el Ateneo Español de México.

Ubicación: Las mesas del coloquio se llevarán a cabo en el Salón de Actos y el Salón Académico del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, en Ciudad Universitaria.

Para conocer el programa completo de los días, así como los horarios, consultar la página web

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]