Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
Escritoras iberoamericanas homenajean hoy la obra del célebre poeta portugués Fernando Pessoa con una tertulia en Lisboa con motivo de una antología editada por el 130 aniversario del nacimiento del autor luso , que se cumplió en 2018.
El acto, celebrado en la Casa Fernando Pessoa de la capital portuguesa, contará con la presencia de las escritoras españolas Marifé Santiago Bolaños, Consuelo Sánchez Naranjo y Rebeca Hernández Alonso, las portuguesas Filipa Falcato y Maria Estela Guedes y la argentina Liliana Díaz Mindurry.
Todas ellas forman parte del grupo de 25 escritoras de diez países de Iberoamérica que participaron en la obra "Los cuentos que Pessoa no escribió", para la que elaboraron relatos en los que desentrañaron los enigmas que rodean a la figura del poeta portugués.
La española Mayda Bustamante y la cubana Gabriela Guerra Rey se encargaron de seleccionar y editar los textos que componen la antología, una edición bilingüe en español y portugués de la editorial madrileña Huso, que tras publicarse en España llegará a las librerías portuguesas el próximo mes de febrero.
Bustamante presidirá la tertulia junto al escritor portugués João de Melo.
Además de las escritoras presentes en la tertulia, el libro cuenta con relatos de Verónica Aranda (España), Silvia Arazi (Argentina), Agustina María Bazterrica (Argentina), Josefina Estrada (México); Anunciada Fernández Córdova (España), Mylene Fernández Pintado (Cuba) y María García Esperón (México).
También participaron en la antología Angela Hernández Núñez (República Dominicana), Ethel Krauze (México), María Elena Llana (Cuba), Diana Obrando (Colombia); Anacristina Rossi (Costa Rica), Fanny Rubio (España), Mar Sancho (España), Karla Suárez (Cuba), Tanya Tynjala (Perú) y Vivian Watson (Venezuela).
akc