Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
A la poeta Elsa Cross le abrieron hoy la tribuna del Senado de la República y se convirtió en la voz de su gremio: los creadores, artistas e intelectuales mexicanos tan cuestionados y desprestigiados durante este sexenio. Puntual y con dureza criticó los recortes al sector Cultura en esta administración para reasignarlos a macro proyectos una acción que calificó como una “victoria de las fuerzas más oscuras del país”.
En su discurso de recepción del Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2021 que recibió de manos de la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, Elsa Cross apuntó al cuestionado Proyecto Chapultepec y a Proyecto Chapultepec, programas insignia de la Secretaría de Cultura , la poeta y traductora cuestionó la falta de políticas públicas para la educación artística y dijo que se requiere una educación artística formal y de calidad pues “es muy grave que dejemos que el talento, la creatividad de nuestras más jóvenes generaciones quede o siga a la deriva a merced de la banalidad”.
Lee también:
Tan crítica fue la académica de la UNAM y Premio Nacional de Artes que casi que se entiende que ni Presidencia ni la Secretaría de Cultura hayan todavía entregado el Premio Nacional de Artes de 2021, ¿será que tienen miedo que la comunidad cultural levante la voz y cuestione la ausencia de políticas públicas, los recortes al presupuesto a cultura y los megaproyectos?