Más Información

Sheinbaum critica relanzamiento de imagen del PAN; acusa falta de sensibilidad con familias afectadas por lluvias

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."

“Las lanchas ya están al tope de las bardas”, comerciantes en presa de Valle de Bravo con temor se inunden sus negocios
Las múltiples dificultades a las que se enfrentó la Secretaría de Cultura federal al intentar hacer los depósitos de los 20 mil pesos de apoyo para los mil 351 artistas seleccionados como beneficiarios para el programa Contigo a la Distancia: Movimiento de Arte en Casa, la han llevado a eliminar “algunos requisitos”, como la entrega de factura y otros requerimientos fiscales, pero lo que no dicen es cómo van a justificar administrativamente ese presupuesto.
En días pasados, artistas y creadores beneficiados recibieron un nuevo correo en el que la Secretaría de Cultura les informó que “debido a los problemas que muchos compañeros seleccionados tuvieron para realizar trámites ante el SAT, eliminamos algunos requisitos que representaban un problema para continuar. Esto ayudará a que no se queden sin el apoyo, además de acelerar el proceso de la entrega del mismo”.
A través de ese correo incluso la Secretaría les pide a los artistas cancelar la factura electrónica de haberla generado, “ya no es un requisito para recibir el apoyo”, les dicen; y además les piden estar pendientes de su correo y cuentas bancarias porque a partir del día 4 de mayo “inicia el periodo en donde comenzarán a reflejarse los pagos a cada seleccionado”.
EL UNIVERSAL solicitó a la Secretaría de Cultura información sobre cómo van a justificar administrativamente ese presupuesto, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta.
Las autoridades tampoco informaron sobre cómo harán la comprobación si ya no tendrán facturas de los creadores; ni dijeron cuántos depósitos han realizado de los mil 351 proyectos seleccionados.
En el correo que enviaron a los creadores beneficiados les informan que tomaron esa decisión para que nadie se quede sin el apoyo económico.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]