Más Información

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado

Clara Brugada estima que la reapertura hasta Observatorio de la Línea 1 del Metro será para 16 de noviembre
Miembros de la comunidad LGBTI se manifestaron a fuera del Palacio de Bellas Artes para exigir seguridad para todos los que integran el colectivo, esto debido a los ataques que sufrieron ayer algunos de ellos por parte de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) quienes están en contra de la pintura titulada "La Revolución", de Fabián Cháirez .
“Ciertas comunidades se han ofendido por la libre expresión de un artista mexicano, simplemente porque representó su necesidad de expresar, su necesidad de sentirse identificado con su nación. Estos grupos han amenazado en destruir esa obra”, dijo Luis Ladrón de Guevara, diseñador Gráfico y activista.
Los integrantes de la comunidad gay llegaron alrededor de las 14:30 horas a la explanada de Bellas Artes, donde se instalaron para poner reproducciones de la pintura en donde se ve a Emiliano Zapata desnudo, con un sombrero rosa, tacones y encima de un caballo que tiene una erección.
También lee:
Parte del pequeño contigente, al rededor de veinte personas, extendió la bandera multicolores de la comunidad gay de varios metros de largo y otra más chicas en las que escribieron: “El Estado nos está matando”.
Además aseguraron que su manifestación es de forma pacífica y respetuosa; por ello exigen a las autoridades que procuren dar seguridad a toda la comunidad LGBTI, ya que tiene derecho a esto como mexicanos.
También lee:
Adolfo Voorduin, presidente del Circuito de la Diversidad Sexual, anunció que realizarán diferentes actos el viernes, sábado y domingo. También reveló que algunas de las personas que fueron agredidas ayer ya levantaron sus denuncias.
“Qué vaya a pasar en los próximos días, no lo podemos decir, pero ya se abrieron las investigaciones por parte del Ministerio Público, esperemos que haya detenidos porque en esta ciudad la discriminación es un crimen que amerita cárcel y ayer no hubo un sólo detenido, sólo pedimos que se aplique la ley”, dijo Voorduin.
También lee:
al