Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El origen de la palabra “huachicol” está relacionado con “ guacho ”, palabra derivada del maya waach , que de acuerdo al Diccionario de Mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), tiene la acepción de ladrón.
Sin embargo, con el paso del tiempo al sustantivo se le añadió el sufijo 'ero' (huachicolero) , que fue adoptado en México para referirse a las personas que adulteraron el alcohol y así incrementar sus ganancias.
Huachicol
o guachicol tiene dos acepciones generalizadas; la primera como una bebida adulterada con alcohol, principalmente de caña, termino que vienen en el texto Términos del tequila en la revista Artes de México.
La segunda se refiere a una especie de pértiga que lleva en un extremo una canastilla, utilizada para bajar fruta, de acuerdo al Diccionario del español de México (DEM), de El Colegio de México .
El Colegio de México
en su versión electrónica señala que el término huachicolero alude a la persona que se dedica a bajar la fruta de los árboles utilizando un huachicol y al delincuente que se dedica a robar gasolina perforando los oleoductos que le conducen
akc