Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Poco más de dos meses después de su segundo cierre a causa de la pandemia de Covid-19 , el Museo Universitario de Arte Contemporáneo ( MUAC ) anuncia su reapertura para el viernes 1 de octubre.
Después de la breve pausa en su programa de actividades, el MUAC vuelve con la muestra “Espacio oscuro donde no pueden ponerse las cosas”, la primera exposición monográfica de la artista visual Ana Torfs (Bélgica, 1963) en América.
El sonido y la gestualidad son ejes principales del trabajo de Torfs. La repetición de sonidos y la presencia de la voz cobran cuerpo en su obra y aparecen como nuevas maneras de aprehender el mundo, por eso mismo la muestra da un rol importante a la experiencia.
Las instalaciones de Torfs reflexionan sobre la invención y la convención detrás de las palabras y sus posibilidades de traslación y su traducción. Más allá de considerar al lenguaje como algo escrito en piedra, Torfs explora la posibilidad de su interpretación.
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












