Tras el robo sufrido por el Louvre el 19 de octubre y el anuncio el lunes del cierre de una galería por la inestabilidad de las vigas, la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, defendió este martes que las mejoras se hagan "por etapas", porque de otra manera "haría falta casi cerrarlo".
"No queremos privar a los visitantes, ni queremos privar a los funcionarios de su trabajo, así que vamos por etapas", manifestó la titular de Cultura, en declaraciones este martes a la cadena BFMTV.
Respecto al cierre de la galería Campana y de varias oficinas, que fue anunciado la víspera por el museo más visitado del mundo, Dati subrayó que es una medida "de precaución", para que no haya "ningún riesgo" ni para los trabajadores ni para el público.
Lee también: El Diccionario de Cambridge elige "parasocial" como la palabra del año 2025
Y aseguró que, antes de volver a abrir esas dependencias, serán los estudios técnicos los que determinen "los riesgos" y "las medidas que deben adoptarse con carácter urgente".
La zona que se ha clausurado es un sector del denominado cuadrilátero Sully, que se encuentra en la zona este del enorme complejo palaciego, rodeando el denominado Patio Cuadrado (Cour Carrée).
La medida se adoptó tras detectarse "la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala sur" del cuadrilátero, según transmitió el museo en un comunicado.
Este martes, François Chatillon, el arquitecto jefe encargado de los monumentos históricos franceses, incluido el Louvre, había recalcado al igual que Dati que se trata de una medida de precaución por un problema que ya se conocía y que no significa que el suelo se vaya a "derrumbar".
Lee también: Con obras de Rivera, Tamayo y Goeritz, la Galería de Arte Mexicano cierra festejos por sus 90 años
"El Louvre -sostuvo Chatillon en declaraciones a la cadena FranceInfo- está enfermo de éxito. Eso genera necesidades y no hay nada más normal que mantenerlo y realizar obras constantemente".
En concreto, advirtió que todos los sectores que no fueron objeto de reformas importantes en los años 80 deberán ser necesariamente remodelados a lo largo de la próxima década.
En cualquier caso, la noticia del cierre parcial en el cuadrilátero Sully ha acrecentado nuevamente la preocupación por el estado del emblemático museo francés, que se encuentra en el ojo del huracán por sus problemas estructurales y sus deficiencias de seguridad desde el robo de octubre pasado.
Las piezas que se sustrajeron el 19 de octubre pasado son ocho joyas de la Corona francesa, de valor patrimonial incalculable, que aún no han podido ser recuperadas, si bien se arrestó a varios de los presuntos autores materiales del crimen.
Lee también: Con obras de Rivera, Tamayo y Goeritz, la Galería de Arte Mexicano cierra festejos por sus 90 años
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














