La busca, a través de su cofundador, el cantante , la participación y creación de proyectos en México. Entre los más ambiciosos está el rescate de la ópera Atala, escrita en 1868 por Miguel Meneses. “Tenemos la intención de que se presente absolutamente estrenada con orquesta, después de más de siglo y medio de no estrenarse en tierra mexicana, y que después ese sea el inicio de un proyecto más grande”, cuenta Reynoso y adelanta que esto podría concretarse, tentativamente, en 2026, y que dentro de 10 días comenzará la grabación del disco Raigambre, dedicado a compositoras mexicanas del periodo romántico. En Raigambre participan la soprano Ana Rosalía Ramos, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el pianista Pierre-Arnaud Le Guérinel. “Hay compositoras desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del XX. En la compañía el rescate de la música de nuestras compositoras fue un objetivo que nos trazamos. Afortunada y felizmente podemos realizar este disco exclusivamente de compositoras mexicanas, que va a salir y se va a presentar hacia agosto-septiembre de este año, con Urtext, que es una etiqueta también orgullosamente mexicana”.

Lee también:

El proyecto tiene el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Reynoso cuenta también que busca el acercamiento con distintas instituciones, desde el punto de vista del gestor cultural y “del artista que propugna por el rescate y puesta en valor del repertorio mexicano”. Hay una red, subraya, de instituciones con las cuales han podido colaborar antes, como Cultura UNAM, la Coordinación Nacional de Música y Ópera, del INBAL, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, el México Opera Studio, la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad de Guanajuato y la Universidad de las Ciencias y las Artes de Chiapas.

“Si bien es importante señalar la complejidad de realizar ópera en México y de tener una potente agenda operística, no debemos únicamente quedarnos en el señalamiento de la complejidad, sino en la propuesta de soluciones. En mis manos, como artista, está enfocarme en qué es verdaderamente lo que yo puedo otorgar a mi audiencia y saber cómo ofrecerlo de la manera más abierta, más accesible y sincera para que ese público que ya escuchó por primera, segunda o tercera vez, o si es un público cautivo o novato, siga acudiendo a los recitales del gremio operístico”.

“Creo que el futuro de la ópera en México sigue estando en las manos de nuestros artistas. Necesitamos señalar, por otra parte, la exigencia de la comunidad a más apoyos. La ópera en México necesita más apoyos para poder tener la potencia que merece (...) Entender la tradición operística en México no nada más nos hace entender la ópera en sí, nos hace entendernos a nosotras y a nosotros, y reconocernos como mexicanos porque nos permite ahondar no sólo en nuestro patrimonio, sino en nuestras mismas raíces musicales y culturales”.

Lee también:

La postura política que deben tomar como artistas, dice, es la de “señalar y exigir las mejores condiciones para que nuestra profesión se pueda hacer. Nuestra profesión no nada más nos beneficia a nosotros, beneficia a toda la población en tanto que damos un aporte social muy concreto y valioso”.

Uno de sus sueños, adelanta, es regresar a México y “poner un grano de arena para que más carreras de artistas no se vean forzadas a este exilio al cual muchos nos vemos obligados”. Marca claramente la diferencia entre la imposibilidad y la dificultad de hacer ópera en México y concluye que el talento de México (en el que engloba a gestores artistas, directores de festivales y periodistas culturales) “exige más apoyos para que podamos florecer y ocupar realmente el lugar que se merece la cultura, y que podamos ofrecer nuestros mejores resultados a nuestro público y al pueblo mexicano”. A veces con menos recursos que los de otros países, los artistas mexicanos han logrado cosas muy importantes, finaliza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios