Más Información

Mezclar migración, narcotráfico y comercio por parte de Trump, es “una bomba atómica”, asegura especialista de la UNAM

México tiene 9 casos de perros infectados por gusano barrenador: Wahis; no se reportan animales sacrificados por la infección
Este domingo 18 de mayo es el Día internacional de los museos, es por eso que recintos de la Ciudad de México presentan una amplia oferta de actividades para celebrar y reflexionar.
El domingo, a las 13 horas, Laboratorio Arte Alameda abre sus puertas para los fans de la música K-Pop con la actividad “KPOP! LAAB DANCE”, donde fans y bailarines podrán mostrar a través del baile nuevas formas de expresión. Mientras que en el Museo Mural Diego Rivera se podrá jugar con ajedrez gigante frente al mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.

El Munal, que recién inauguró la exposición "Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte", organiza un recorrido por el recinto a las 11 horas, de la mano de quienes conocen mejor que nadie el espacio: el personal del museo. A las 14 horas, se llevará a cabo la charla Desde el museo: nuevas miradas, nuevos discursos para comunidades en transformación, en la cual las curadoras de la próxima exposición, "La mujer indígena en el arte", Andrea García y Ariadna Solís, compartirán la visión desde la cual se construye un discurso curatorial, con perspectivas comunitarias y femeninas.
Otro recorrido que habrá ese día es en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), este será por la muestra El mundo inmaterial. Joy Laville y Territorios Alterados. Ioulia Akhmadeeva, a las 12 horas, a cargo de Lilia Prado y David García, curadores.
La agenda del Museo de Arte Moderno está enfocada en los niños y jóvenes, pues ofrecerá el taller para infancias y juventudes con autismo Arte para el autismo. "Explosión de color", que busca estimular la vista, el tacto y el olfato al explorar la obra de Gerardo Murillo, Dr. Atl; y el taller para infancias "Tejer recuerdos", dirigido a las hijas e hijos de los comerciantes del Bosque de Chapultepec.
Un día antes, el 17 de mayo, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRYFK) ofrecerá Fijas y mutables. Desfile de modas, el 17 de mayo a las 12 horas, con prendas hechas de madera, alambre y otros materiales no convencionales, a cargo de estudiantes del Taller de Producción de Modas de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.
Para conocer la agenda completa de museos del Inbal, visita: https://inba.gob.mx/actividad/ciclos/497/dia-internacional-de-los-museos

Feria de museos del Centro Histórico, gratis
El 18 de mayo, en el Día Internacional de los Museos, se llevará a cabo la tercera edición de la Feria de los Museos del Centro Histórico, en la que 33 recintos de la zona organizarán talleres gratuitos en el Palacio de Minería, con el fin de impulsar la oferta cultural. También habrá diversas actividades en la Plaza Tolsá, que tratarán sobre danza, mariachi y hasta un tributo a los Beatles.
Entre los museos participantes están el Museo del Estanquillo, Museo de Arte Popular, Palacio de Minería, Laboratorio Arte Alameda, Museo del Tequila y el Mezcal, Museo de la Mujer, Foro Valparaíso, MIDE, Museo Nacional San Carlos, Galería José María Velasco, La Nana, Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Museo Nacional de Arte (Munal) y más. Las actividades se realizarán en el Palacio de Minería y son libres de costo.
En Plaza Tolsá, habrá un viaje sonoro en el MIDE, un conversatorio del ICOM titulado "Futuro de los museos en comunidades en constante cambio", un show científico, presentaciones de danza, un tributo a los Beatles, danza tradicional y concluirán con mariachi de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.