Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Arqueólogos en Egipto descubrieron tumbas ancestrales en el Delta del Nilo que datan del Segundo Período Intermedio, entre los años 1782 y 1570 a.C.
El Ministerio de Antigüedades dijo el miércoles que los arqueólogos hallaron además 20 sitios funerales que datan del Período Predinástico en el lugar arqueológico de Kom-al-Kholgan, unos 140 kilómetros (87 millas) al norte de El Cairo.
Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, dijo que las tumbas contienen restos animales, objetos de piedra y fragmentos de cerámica con dibujos.
El ministerio dijo que los restos no estaban bien preservados.
En años recientes, Egipto ha estado promoviendo nuevos sitios arqueológicos en la prensa internacional y con diplomáticos, con esperanzas de atraer más visitantes al país. El vital sector de turismo ha sufrido a causa de años de torbellino político desde la rebelión popular del 2011.
akc