Habitantes de Texcoco presentaron dos juicios de amparo indirecto contra las omisiones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y autoridades municipales por la destrucción del sitio arqueológico Los Ahuehuetes, espacio que en épocas prehispánicas fue parte de los jardines del poeta Nezahualcóyotl, y en donde actualmente se construyen locales comerciales.

En conferencia de prensa, el abogado José Manuel Hermosillo Vallarta, recordó que desde 2006 el INAH dictaminó que dentro de ese predio no debía permitirse la construcción de ninguna infraestructura.

También explicó que uno de esos amparos se encuentra en recurso de queja en el Tribunal Colegiado del Segundo Circuito de Nezahualcóyotl (392/2025).

“Este amparo lo presentaron nahuahablantes que tienen un estilo y modo de vida en la ciudad de Texcoco. El otro amparo (1428/2025) lo presentaron ciudadanos de Texcoco”.

Lee también

Estas acciones fueron acompañadas de pruebas en las que se evidencia el daño al patrimonio cultural, la violación a los derechos culturales y la violación a los derechos ambientales.

Sobre este último, la ciudadana Angélica Padilla mencionó que dos biólogas voluntarias reportaron la existencia, en el predio, de 25 árboles, de los cuales 13 son ahuehuetes, pero 10 están muertos y uno enfermo.

“El amparo se presenta cuando existe un acto de molestia, un acto de autoridad. Al no preservar este patrimonio, se vulneran derechos humanos fundamentales. El dictamen de 2006 del INAH refiere que no se podrán hacer construcciones futuras si no se cuenta con su autorización y es precisamente que vemos la omisión del INAH que, sin haber generado ningún permiso, no ha interrumpido las obras”, destacó el abogado.

¿Cuándo se presentaron los amparos?, se le preguntó: “Hace mes y medio. Estamos esperando que se admitan y una vez admitidos, se notifiquen a las autoridades responsables y se rindan los informes justificados, pero en ese inter la autoridad, en este caso el Poder Judicial, tenga elementos suficientes para suspender de manera provisional y posteriormente definitiva cualquier obra”, dijo.

Hermosillo Vallarta comentó que los plazos de admisión no deben alargarse a la segunda quincena de octubre.

“El amparo que está en el recurso de queja en un Tribunal Colegiado, tardará unos 15 días, y el otro no puede pasar de una semana”.

De acuerdo con el dictamen del INAH y los trabajos de salvamento arqueológico hechos en 2006, en el predio de Los Ahuehuetes existen evidencias de un “complejo sistema hidráulico” de 160 metros limitado por un acueducto rodeado de un área de esparcimiento “de grandes y suntuosos jardines” que Tomás de Torquemada describió como “un ancho y espacioso foso de agua”.

Lee también

Google News

Noticias según tus intereses