Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El conflicto interno que vive el Centro de Investigación y Docencia Económicas ( CIDE ) es el ejemplo más claro del proyecto de la Cuarta Transformación por controlar la investigación y la academia desde la colonización ideológica.
En su artículo titulado "La punta del iceberg" el historiador Jean Meyer expone el acoso de la actual dirección del Conacyt en contra de la libertad de investigación y cátedra en los Centros Públicos de Investigación.
Lee también
: Designación de Romero Tellaeche “goza de plena legitimidad”, responde Conacyt a estudiantes del CIDE
A esta voz, se suman los artículos de las investigadoras Céline González Schont y Ximena Medellín, quienes abordan, respectivamente, el acoso financiero a estos centros por medio de la cancelación de fideicomisos y el proyecto de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología que impulsa el Conacyt, en el que está latente el peligro de acotar la libertad de cátedra.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.