Miami, EE.UU.- El creciente interés por la literatura en español en Estados Unidos sella la Feria del Libro de Miami (Miami Book Fair), donde uno de cada cinco autores invitados al encuentro literario escribe en este idioma, la más longeva del país y que concluye este domingo. Cerca de cien de los quinientos autores que estuvieron del 16 al 23 de noviembre son de España, Latinoamérica o hispanos nacidos en EE.UU., como Julia Navarro, María Dueñas, José Ignacio Valenzuela 'El Chascas', Gabriela Cabezón Cámara, Javier Marín, y Wendy Guerra.

El fenómeno ocurre por las “oleadas de inmigración nuevas que ha tenido Miami” porque “la gente llega buscando cultura, además de trabajo”, expresó la directora del Programa de Autores Iberoamericanos del encuentro, Mariela Gal:

“Ha crecido de manera exponencial con las distintas oleadas de inmigrantes, sobre todo. Al principio era un programa donde el público era básicamente cubano y había muy poca gente de otras nacionalidades en los fines de los años 80 del siglo XX, y luego se fue abriendo, hasta que ahora es realmente un abanico de nacionalidades”.Gal concluye que para los autores en español, "Miami es la ciudad puente que conecta Iberoamérica con Estados Unidos".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]