Más Información
![Haces responde a Mexicanos Contra la Corrupción tras reportaje; “todos tenemos cola, la mía es de hámster, chiquita”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5PNXIKKPBCXFBFXNLCMSZ3NLI.jpg?auth=cb3e60e17a4758280768e343e3175ca3c37ba8b4b0a44fa4e9ca483a594b1625&smart=true&width=263&height=200)
Haces responde a Mexicanos Contra la Corrupción tras reportaje; “todos tenemos cola, la mía es de hámster, chiquita”
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
Confabulario
, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, dedica su número 327 al poeta Ramón López Velarde con motivo del centenario de su libro Zozobra . Sobre este libro el poeta Ernesto Lumbreras escribe en el artículo central de este número: “En este territorio de la autoexploración, los poemas de Zozobra son exámenes sin reservas, un buceo a las aguas profundas de la conciencia y el deseo, de la ensoñación y de la realidad, del amor y de la muerte”.
El también poeta Eduardo Langagne hace también una revisión de La suave patria , la obra más popular del poeta zacatecano , y que describe como “un resumen de vida”. La poeta María Rivera, por su parte, apela a la revisión de la obra velardiana desde una visión contemporánea, más allá de la voz engolada de los monumentos patrióticos.
fjb