Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Confabulario
, suplemento cultural de EL UNIVERSAL , dedica su número 274 a la relación entre la literatura y la neurología.
En un recorrido por la obra de autores como Juan Rulfo, Vladimir Navokov, Marcel Proust, Arthur Rimbaud, la divulgadora de la ciencia Elizabeth Hernández explica, apoyada en la voz de neurólogos, cuáles son fenómenos neuronales que se presentan durante el proceso de la creación literaria:
Con un pie en la divulgación científica , este ensayo es también una invitación a leer obras clásicas de la literatura universal.
akc