Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Confabulario
, suplemento cultural de EL UNIVERSAL , dedica su número 324 a la tarea de editores y traductores en la industria editorial . Hugo Alfredo Hinojosa presenta dos entrevistas: una con el legendario editor Jorge Herralde , director de la editorial Anagrama , una de las más importantes de la literatura en lengua española, quien comparte aspectos de su trayectoria, desde sus enfrentamientos con la censura franquista , los motivos que lo llevaron a publicar a autores poco conocidos en español y hoy ampliamente conocidos por sus lectores en este idioma, como Thomas Bernhard , Alessandro Baricco, Luis Goytisolo , Emmanuel Carrère, Yazmina Reza y Sergio Pitol , Raymond Carver, entre otros.
Sobre el ejercicio de la traducción ofrecemos una entrevista con José María Micó , quien recientemente tradujo la Divina comedia , de Dante Alighieri . Presentamos también un artículo de la traductora Edith Verónica Luna sobre este los retos y las dificultades de los traductores en México, entre ellos las dificultades para el respeto de sus derechos autorales y la poca estabilidad laboral en un mercado precario y con fuerte competencia.
nrv