Más Información

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas
Con un reclamo al gobierno federal mexicano por prever una reducción del 16% en el presupuesto a la cultura para el próximo año, comenzó esta noche el 23 Festival Internacional de Cine de Morelia.
Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del certamen, lamentó que de nada sirve insistir que el Estado debe ver a la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, porque no hay respuesta positiva.
La cifra del reclamo procede del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que salió de las oficinas de la Secretaría de Hacienda a principios del mes pasado y que debe ser ahora votada por la Cámara de Diputados para su aprobación o modificación.
Lee también: “El agente secreto” de Kleber Mendonça Filho inaugura el Festival de Morelia con guiños al cine mexicano
En el sector cine, el PPEF (por sus siglas) contempla que para el año próximo los Estudios Churubusco tengan 27 millones de pesos (contra los 29 millones del año en curso, mientras que a la Cineteca Nacional, ahora con tres sedes, se le quitarían unos 800 mil pesos.
“Arrancamos el Festival con un nuevo recorte al presupuesto federal para la cultura: 16% menos. Parece que de nada sirve insistir en que la cultura debe entenderse desde el Estado como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, que el presupuesto para la cultura permite conservar nuestro patrimonio, incrementar el acceso de la población a las manifestaciones artísticas o promover las relaciones comunitarias que nos alejen de la violencia, entre muchas otras cosas”, indicó Cárdenas Batel, durante su mensaje inaugural.
“Llevamos muchos años insistiendo en que el presupuesto para la cultura es insuficiente y debe crecer. No es solamente aumentar nominalmente el monto de un año a otro, es establecer una tendencia de crecimiento sostenido que se consolide en el tiempo y ponga la cultura dentro de las principales prioridades del Estado”, subrayó.
Lee también: Filme transmuta la frustración en humor negro
Cárdenas Batel, acompañado de Alejandro Ramirez y Daniela Michel, presidente y directora del certamen, respectivamente, indicó que lo ideal sería no hablar del tema cada año, pero se le da el material suficiente para ello.
“No me queda más que recordarles (a las autoridades) lo que dijo Tin Tán (Germán Valdés, actor): no habían de ser para no estárselos gritando”, reiteró.
A la apertura del festival acudió Daniela Alatorre, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía, quien durante su mensaje previo al de Cárdenas Batel, dijo que el festival y el Imcine estaban en línea con el objetivo de fomentar las creación cinematográfica diversa e incluyente, ampliar el acceso al cine mexicano y promoverlo tanto nacional como internacionalmente.
Lee también: Stellan Skarsgård, el líder rebelde de "Andor" llegará al Festival Internacional de Cine de Morelia
Previo a la ceremonia se efectuó una alfombra roja por la que pasaron, entre otros, la actriz francesa Juliette Binoche (“Tres colores” y “El paciente inglés”) y el actor venezolano Edgar Ramírez (“Emilia Pérez” y “Furia de Tiatanes”), así como los histriones nacionales Gustavo Sánchez Parra, Andrea Chaparro, Julio Bracho, Diana Lein y Stephanie Sigman, además de la cantante Mariana Ochoa.
El FICM, con una programación superior a las 100 producciones entre nacionales e internacionales, largo y cortometrajes, concluirá el próximo fin de semana, tiempo durante el cual asistirán Jodie Foster (“Contacto") y Stellan Skarsgard (“Andor”) para presentar sus más recientes películas.
El festival inició con la proyección de la cinta “El agente secreto”, del realizador brasileño Kleber Mendonça Filho y protagonizada por Wagner Moura ("Narcos").
Lee también: Daniel Giménez Cacho se congela ante “Juana”
Previo a la función, el cineasta develó una butaca con su nombre, la cual se quedará en la sala 4 del complejo Cinépolis del centro de Morelia, sede principal del encuentro cinematográfico.
alm