Más Información

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
La exposición “Maestros oaxaqueños. Celebrando 30 años del IAGO” congrega a grandes artistas como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto, Rodolfo Morales, Shinzaburo Takeda y Demián Flores , cuyas obras podrán ser admiradas hasta el 27 de enero.
La muestra, inaugurada con motivo del 30 aniversario del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el 28 de noviembre de 2018, cuenta con la curaduría de Deborah Caplow.
El IAGO fue fundado por Francisco Toledo como un centro que reúne a una comunidad de artistas nacionales y extranjeros, que crean e intercambian ideas en favor del arte, lo cual incrementa la producción de gráfica contemporánea.
La instalación incluye 45 obras de artistas oaxaqueños, entre los cuales también se encuentran Sergio Hernández, Rubén Leyva, Enrique Flores, José Villalobos, Juan Alcázar, Alejandro Santiago y Guillermo Olguín.
Por otra parte, en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) continúa hasta esa fecha la muestra “El arte gráfico contemporáneo en Oaxaca”, la cual exhibe un panorama general de la gráfica del estado realizada durante los últimos 30 años.
Los asistentes podrán encontrar piezas grabadas sobre madera y metal, litografías, esténciles, carteles que expresan la identidad cultural oaxaqueña y refuerzan el sentido de comunidad, amor por el lugar y respeto por las tradiciones, se informó mediante un comunicado.
Los trabajos van desde impresiones en blanco y negro, hasta piezas coloridas de gran formato, enormes instalaciones y objetos tridimensionales, trabajos experimentales posmodernos y abstractos, así como paisajes realistas.
akc