Más Información

ONU condena asesinato de la buscadora Aida Karina Juárez; reporta 8 activistas asesinados en lo que va del año

Rosa Icela Rodríguez pide a morenistas apegarse a la austeridad; "no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento", dice

Reforma electoral no va a desaparecer a los "pluris", afirma Luisa Alcalde; pide respetar a las minorías
El concierto y conferencia "13 ideas desconocidas del creador del Sonido 13", coordinado por la compositora Gabriela Ortiz, se presenta hoy, a las 18:00 horas, en El Colegio Nacional.
En el evento, el director de orquesta Miguel Salmon del Real dará una conferencia donde profundizará en lo que —a 130 años de la teoría del Sonido 13 y un siglo del primer concierto en dieciseisavas de tono, como lo dicta el subtítulo del evento— mantiene a Julián Carrillo vigente y como uno de los compositores clave del siglo XX.
Lee también: Coreografías, talleres y cine, en el primer Festival de danzas negras
"Salmón del Real presentará algunas ideas desconocidas que revelan una faceta sorprendente del genio de Carrillo: desde la creación de una nomenclatura solfeo-numérica y la adaptación de instrumentos convencionales, hasta la concepción de una orquesta de más de 500 músicos, pasando por experimentos acústicos que desafiaron siglos de principios pitagóricos", se lee en el boletín oficial del evento.
Además, Salmón del Real dirigirá al Ensamble Liminar en la interpretación del “Preludio a Colón”, que es, quizá, la obra más conocida de Carrillo.
melc