Somos sobrevivientes de la pandemia de Covid-19, un suceso histórico que alteró al mundo como lo conocíamos, haciendo que las crisis se agudizaran, las divisiones se agrandaran y y la sensación de desconcierto se hizo presente en todos los ámbitos.
Entre el genocidio en Palestina, las luchas entre las izquierdas y derechas extremas, y la incertidumbre económica en un mundo con multimillonarios, surgen preguntas inevitables: ¿qué hacer?, ¿hacia dónde ir?, ¿qué observar?
Son el tipo de dudas que llevaron a Carlos Bravo Regidor (Ciudad de México, 1977), internacionalista por el Colegio de México y analista político, a conversar con distinguidos y variados personajes –como la escritora Rebecca Solnit, el historiador Rafael Rojas y el politólogo David Altman, entre otros– para afrontar y “repensar” el presente en el libro "Mar de dudas. Conversaciones para navegar el desconcierto" (Grano de Sal y Gatopardo, 2025).

Lee también: México y Jamaica, al rescate de patrimonio subacuático
“Estaba en un momento de mucho desconcierto, de mucha confusión. De 2016 para acá el mundo está cambiando mucho, muy rápido, muy profundamente. Las cosas que yo aprendí en la universidad, de pronto ya no me sirven o no tienen tanta validez, ya no ayudan a entender. Entonces me puse a leer libros que de alguna manera atendían esa inquietud de no entender”, cuenta Bravo Regidor, quien ha colaborado en medios como EL UNIVERSAL, The New York Times y Letras Libres.
En este libro, Bravo Regidor entrevista a 14 figuras, entre politólogos, economistas, historiadores, periodistas, filósofos y escritores, como Nadia Urbinati, Branko Milanovic, Ece Temeljuran, Ivan Krastev, Francis Fukuyama, Pablo Stefanoni, Federico Finchelstein, entre otros.
Compartiendo postura con el primer entrevistado del libro, el filósofo español Daniel Innearity, Bravo Regidor no pretende que la publicación tenga un tono optimista ni pesimista sobre el estado del mundo; tampoco pretende que en estas páginas se encuentren las respuestas a todas aquellas inquietudes.
Lee también: Lanza Almadía Premio de Novela con la Sociedad Ventosa-Arrufat, sustituye al premio con Fundación Poniatowska
“Creo que estas conversaciones nos ayudan a plantear las dudas con claridad, a entenderlas e incluso diría que a pulirlas. El mundo en el que vivimos hoy es así: incierto, cambia mucho y muy rápido que es muy difícil seguirle el paso. Estas conversaciones ayudan a entender esa sensación de estar abrumados. Quisiera pensar que estas pláticas ofrecen claves para evitar el desconcierto”, afirma el autor.
Bravo Regidor considera que este libro transmite la sensación de la “alegría de la inteligencia”, como decía Alfonso Reyes, quien hacía referencia a la felicidad de saber, aunque el tema sea duro o difícil.
Otra sensación que Carlos Bravo Regidor desea transmitir al lector con "Mar de dudas" es aquella que se obtenía cuando uno hojeaba una revista y se encontraba con algún artículo interesante que no sabía que quería leer.
La participación del lector es clave: junto a sus editores –su editora Sandra Barba, el director de Gatopardo Alejandro Legorreta y el director de Grano de Sal, Tomás Granados– apostó por conversaciones de largo aliento, un formato que, con la velocidad y el desgaste de la retención, se ha ido quedando relegado en los medios de comunicación, en un mundo que cada vez le da más importancia a lo urgente que a lo importante.
Lee también: Gonzalo Celorio, galardonado con el Premio Cervantes 2025, llama a “quitar la pausa” entre México y España
“Estas son entrevistas que no están buscando clicks, sino tratando de encontrar lectores. Son entrevistas que demandan tiempo y atención e incluso, si no conocimiento, por lo menos interés en los autores. Espero estas entrevistas premien el interés, que creo lo perdemos cuando ya ni siquiera nos damos la oportunidad de leer cosas que no se consumen en menos de cinco minutos o en un video.
Son cosas que yo echo en falta de pronto como lector. Lo digo como alguien que también vive de ese mundo de la inmediatez. Yo me dedico al análisis político en los medios de comunicación y entiendo por qué es así y por qué nos gobierna la coyuntura”, reflexiona el autor.
Carlos Bravo Regidor, junto a Marta Lamas y Jorge Comensal, presentará Mar de dudas. Conversaciones para navegar el desconcierto este 5 de noviembre, a las 19 horas, en la librería Mauricio Achar (Miguel Ángel de Quevedo 121).
El libro también se presentará el 6 de noviembre a las 18 horas en el Colegio de México y el 19 de noviembre a las 11 horas en la Universidad Iberoamericana.
[Publicidad]
[Publicidad]

