Más Información
Uno de los navíos de EU en Ensenada es un USS Nimitz con capacidad para 90 aeronaves; Semar afirma que está en aguas internacionales
FGR impugna libertad anticipada a esposa de “El Mencho”; “La Jefa” debe esperar resolución de Tribunal Colegiado
Garduño encabeza sesión del Consejo Ciudadano del INM; “trabajamos para consolidar migración segura y digna”, dice
El juicio al autor de las puñaladas que casi le cuestan la vida en agosto de 2022 al escritor Salman Rushdie comenzó este martes en el norte del estado de Nueva York con la selección del jurado.
Acusado de intento de asesinato y agresión, el joven estadounidense de origen libanés Hadi Matar, de 27 años, llegó a la sala del tribunal del condado de Chautauqua, en la localidad de Mayville, vestido con una amplia camisa azul claro, pantalones oscuros y barba bien cuidada y sin esposas, como había comparecido en otra vista anterior.
Cinco miembros de los 12 del jurado habían sido seleccionados el primer día, según fuentes del tribunal, y se estima que el proceso se complete antes de concluir la semana.
Lee también: Salman Rushdie: "La literatura no puede cambiar el mundo"
Está previsto que el lunes se entre en materia con la presentación de los alegatos de la acusación y de la defensa y el desfile de testigos.
Asimismo, se espera que el escritor británico-estadounidense declare en el juicio, cuya duración estimada es de aproximadamente un mes.
Matar, radicado en el estado de Nueva Jersey (noreste), asestó una decena de puñaladas al escritor en el rostro, el cuello y el abdomen, cuando éste se disponía a dar una conferencia en la Chautauqua Institution ante un millar de personas, el 12 de agosto de 2022.
Según la acusación, el joven pretendió intencionalmente "matar" a Rushdie "y mutiló a sabiendas, cometió una agresión con resultado de lesiones corporales graves y una agresión con arma peligrosa".
El agresor también fue acusado en julio por un tribunal federal de colaboración con el movimiento chiíta libanés Hezbolá, vinculado con Irán y catalogado por Estados Unidos como grupo terrorista.
Lee también: Literatura del atentado: Reseña de "Cuchillo" de Salman Rushdie
Matar, que se ha declarado inocente del intento de asesinato, permanece en la cárcel de Mayville sin derecho a fianza desde que fue detenido en la escena del crimen.
Nacido en India hace 77 años, el autor de "Hijos de la medianoche" y el polémico "Los versos satánicos", entre otros, sobrevivió a la docena de puñaladas que le asestó Matar tras debatirse durante semanas entre la vida y la muerte. Perdió un ojo en el incidente.
Sobre el escritor pende desde hace más de treinta años una fetua (decreto religioso) emitida por el entonces líder supremo de Irán, ayatolá Ruhollah Jomeini, a raíz de la publicación de los "Los versos satánicos" en 1988, su obra más famosa.
El escritor contó en un libro titulado "Cuchillo", publicado en abril del año pasado, cómo superó el ataque y mantiene una conversación imaginaria con su verdugo, cuyo nombre no menciona, sobre sus creencias y motivaciones.
En el libro, Rushdie recuerda que el "imbécil que se imaginó cosas sobre mí", como denomina al responsable del ataque, solo había leído un par de páginas del libro que motivó la fetua.
Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de asesinato desde la condena a muerte decretada por el líder de la revolución islámica iraní.
Menos suerte tuvieron el traductor japonés de su obra que fue asesinado en 1991, así como cerca de una veintena de personas en violentas manifestaciones en India y Pakistán.
Tras vivir con escolta durante varios años y escondido, Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevaba una intensa vida social.
Lee también: Juicio al agresor de Salman Rushdie aplazado por la próxima publicación del escritor