Más Información

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa se encuentra en estado crítico y custodiado, informa Fiscalía CDMX

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa
Ayer, en las oficinas del Fondo de Cultura Económica en Ajusco fue emplayado, flejado en cajas y resguardado un pequeño lote de ejemplares de Paseo de la Reforma, de Elena Poniatowska, por instrucción de un juez federal quien decretó “el depósito de todos los libros” de esa colección, en tanto toma una determinación en la demanda civil interpuesta contra el Fondo por Penguin Random House, titular exclusiva de los derechos.
Esa obra es parte de la colección “21 para el 21” que en 2020 el Presidente mandó editar al FCE; lo que no supo es que los derechos de publicación de ese libro los tiene Penguin y, a pesar de eso, el Fondo, que dirige Paco Ignacio Taibo II, decidió publicarlo sin tener la autorización del titular.
Quetzalli de la Concha, abogada de editorial Penguin, quien estuvo en la diligencia judicial en el Ajusco, asegura a EL UNIVERSAL: “Nosotros interponemos una demanda, hay una medida que dicta el juez que es la de asegurar los ejemplares y lo que corresponde al Fondo de Cultura es contestar la demanda”
Lo que sigue ahora, agrega la abogada, es “tener una respuesta del Fondo, entrar a plenitud del juicio y esperar una determinación del Juez para poder llegar a un acuerdo”.
De la Concha afirma que este “es un caso absolutamente atípico, extraordinario” y que nunca una institución pública se había ido “por la libre”, aun cuando ellos han participado en diversas campañas de promoción de la lectura, como es el caso de “21 para el 21”, que es de distribución gratuita. EL UNIVERSAL solicitó la postura del FCE y el área de Comunicación respondió que no habrá declaración al respecto por el momento.