Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Pavel Escobedo
y Andrés Soliz , egresados y profesores adjuntos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM , mostrarán sus creaciones en el Pabellón Mexicano de la Bienal de Venecia .
Sus trabajos que le han merecido el premio Holcim, en la categoría Next Generation, estarán del 26 de mayo al 25 de noviembre de 2018 en la 16 Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia .
A través de un comunicado de la UNAM se informó que los integrantes del Despacho Escobedo-Soliz realizarán sus obras con la temática de "Freespace", centrada en la calidad del espacio mismo, la aportación o regalo de un área libre adicional a los habitantes.
Escobedo y Soliz sostienen que lo primordial en la arquitectura es que las edificiaciones "sean buenas y que los usuarios, tanto de la ciudad como de las comunidades rurales, disfruten los espacios".
Conscientes de que cada una de sus propuestas es distinta, ponen atención en su metodología de trabajo. "Lo que nos distingue es el concepto o idea detrás de cada proyecto y no el resultado como un lenguaje, sino como una búsqueda arquitectónica, lo que hace que, aunque cada proyecto sea distinto, se parezcan entre sí".
La Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia expone lo mejor de la arquitectura mexicana.
nrv