Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La galería Helga de Alvear ha vendido la obra Presos políticos en la España Contemporánea a un particular, que ha pagado 80 mil euros (98 mil 800 dólares) por las 24 fotografías de "reconocidos encarcelados" que fueron retiradas hoy de ARCO por los responsables del recinto donde se celebra esta feria de arte.
Fuentes de la galería confirmaron la venta de la obra, en la que los retratados, entre ellos el expresidente del gobierno catalán Oriol Junqueras, en prisión provisional investigado por rebelión y sedición en relación al proceso independentista en la región de Cataluña, aparecen "pixelados" pero son fácilmente reconocibles gracias a las etiquetas con las que son descritos.
Helga de Alvear, que ha sustituido en su estand de ARCO las fotos de Sierra por otras de unas máquinas de Thomas Ruff, aseguró tras la retirada de la obra del español Santiago Sierra que había varios interesados en comprarla.
Y apostillaba que si la retirada "revalorizaba" la obra "sería la primera vez" que vendiera algo de este artista, que "siempre" la mete "en líos". "He tenido a todos los presidentes y al rey boca abajo y no se vendió, me lo tuve que quedar yo en la colección", resaltó.
La galerista retiró hoy de su estand en ARCO 2018, que esta mañana abrió sus puertas a profesionales y coleccionistas, la obra de Sierra porque así se lo pidieron responsables del recinto ferial Ifema, que argumentaron que "la polémica" suscitada "perjudica" la "visibilidad" del resto, una decisión muy cuestionada y que el Ayuntamiento de Madrid intentó, sin éxito, rectificar.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








