Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La India será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara de 2019 , lo que supondrá una oportunidad para acercar a Latinoamérica la riqueza cultural y literaria de este país.
El embajador de la India en México , Muktesh Pardeshi , y el presidente de la FIL, Raúl Padilla , firmaron hoy el acuerdo por el que la India se convertirá en el primer país asiático en ser invitado de honor de este evento literario, el más grande en las letras hispanas.
"Para la FIL es motivo de orgullo y celebración que India haya aceptado ser invitado de honor del próximo año; será una ocasión idónea para que nuestras industrias culturales tiendan puentes y se enriquezcan ", subrayó Padilla en conferencia.
Destacó la riqueza y diversidad de la literatura india, así como su industria literaria, que se ubica entre "las más importantes del mundo", con una producción anual de 120 mil títulos en 24 lenguas y una exportación a 120 países .
Citó en varias ocasiones a Octavio Paz , ganador del Premio Nobel de Literatura 1990 , quien ejerció como embajador de México en la India y descubrió que es un lugar conde coinciden "la modernidad más moderna" con "vestigios culturales milenarios".
Paz (1914-1998), relató Padilla, fue "un enamorado de la literatura" de ese país, y gracias a eso, muchos lectores en México conocieron la obra de autores indios como el cuentista Lokenath Bhattacharya , la novelista Ruth Jhabvala o el poeta Rabindranath Tagore ", quien también recibió el Nobel de Literatura (1913).
Por su parte, el embajador indio señaló que la idea de que el país fuera invitado de honor de la FIL surgió hace dos años en un encuentro con la directora del evento, Marisol Schulz .
Por el momento, el embajador no pudo adelantar ningún detalle sobre qué autores indios estarán incluidos en la programación de la que será la 33 edición de la FIL .
Aunque "es temprano para sugerir nombres", dijo que se están empezando a mover los hilos para juntar a un grupo de escritores para que participen en la feria y celebren un encuentro con novelistas y poetas de América Latina y el Caribe.
La India es, además, el país invitado en la próxima edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) , la cita cultural más importante de México, que se celebrará del 10 al 28 de octubre en Guanajuato, capital del estado homónimo.
La próxima edición de la FIL de Guadalajara se celebrará del 24 de noviembre al 2 de diciembre de este año, en la capital del estado de Jalisco, con Portugal como país invitado de honor.
La FIL cuenta con más de 800 mil visitantes anuales , y congrega a más de 20 mil profesionales del libro y a 800 escritores de todo el mundo .
nrv