Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
La cineasta María José , hija del fallecido artista plástico José Luis Cuevas , descartó la posibilidad de entrar en un conflicto con Beatriz del Carmen Bazán , viuda de su padre, por los bienes que él haya dejado, pues aseguró que "la mejor herencia que me dejó es ser quien soy".
En declaraciones a la prensa, la creadora del documental Bellas de noche comentó que no desea hablar de testamentos, toda vez que esto vulgariza el dolor por el que atraviesan, tras la muerte en julio pasado del pintor y escultor.
“Un testamento es algo terrenal, porque creo que lo que yo heredé de mi padre es lo que soy ahorita y es lo que me queda”, dijo la documentalista, quien agregó que ha estado en una etapa de reflexión, en la que ha podido darse cuenta de que hay cosas más valiosas para ella que una herencia.
Indicó que no tiene la energía para pelear, ni el dinero para pagar abogados, “lo que me salva a mí es la creación y la inspiración”. Confirmó que sigue con los planes de hacer un documental sobre José Luis Cuevas, “aunque sea una marca registrada, yo tengo derecho a hablar sobre él porque soy su hija, son mis recuerdos y es parte de mi vida.
“No me pueden quitar mi historia y lo que soy, y lo que son mis hermanas”, dijo la realizadora, quien reconoció que no sabe de leyes pero confía en que a través del documental se pueda hablar sobre su padre. “Yo me enteré por los medios que es una marca registrada, pero la verdad es que no me enfocaré en hablar de eso, sino en lo que soy y lo que haré”, apuntó la cineasta, quien tampoco sabe el paradero de las cenizas de su padre, pues la única vez que las vio fue en el Palacio de Bellas Artes, durante la ceremonia luctuosa.
sc