Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
Un centro nacional hispano en Nuevo México presenta una peculiar exhibición de arte sobre la chola: la mujer mexicana-estadounidense urbana de clase trabajadora a menudo asociada con las pandillas.
El Centro Cultural Hispano Nacional en Albuquerque inauguró el viernes la muestra " Qué Chola " con piezas de artistas de Nuevo México, Arizona, California, Texas y Colorado .
La exhibición presenta la evolución de la chola desde sus primeros días como una "pachuca" ataviada con el zoot suit de la moda masculina en los años 40 en Estados Unidos, hasta la figura contemporánea que trata de sobrevivir en los barrios pobres.
El término chola, o chica del barrio , a menudo se refiere a una subcultura latina particular en Estados Unidos caracterizada por una imagen fuerte y un estilo distintivo.
La curadora Jadira Gurule dice que la chola representa fuerza y perseverancia para muchas latinas.
La exhibición estará abierta hasta el 4 de agosto.
nrv