Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
La Coordinación Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) dio a conocer la muerte del bailarín Jesús Romero , de origen venezolano.
A través de su cuenta en Twitter, el área de la institución publicó: “La Coordinación Nacional de Danza lamenta mucho la pérdida del maestro Jesús Romero , ex bailarín del Ballet Nacional de México . Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos. D.E.P.”.
De acuerdo con información del sitio “danzarevista.mx”, el bailarín vio la primera luz el 26 de abril de 1950 en Caracas, Venezuela, ciudad en la que mostró sus primeros intereses por el arte, sobre todo el teatral, que estudió entre 1967 y 1969 en la Escuela Superior de Teatro de su ciudad natal.
Un año después se trasladó a México para estudiar la misma disciplina con Martha Verduzco , quien recientemente había regresado de Polonia, donde había estudiado con Jerzy Grotowski y le invitó a estudiar danza como un complemento de su formación.
Asimismo, Verduzco llevó a Romero con el maestro de danza y coreógrafo Raúl Flores Canelo , director del Ballet Independiente, a las instalaciones del Teatro Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En la mencionada compañía se le recomendó recibir entrenamiento con la maestra Guillermina Bravo , a quien se reconoce como la fundadora del Ballet Nacional de México, agrupación donde ya bailaba profesionalmente su hermano, Freddy Romero .
Fue entonces que decidió dedicarse a la danza, en la que debutó en la pieza “Juego de pelota”, que Guillermina Bravo creó en 1968, en el Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue el inicio de una trayectoria productiva que significó trabajar durante 19 años en el Ballet Nacional de México. Romero tomó clases también con maestros de la compañía de Martha Graham, en Nueva York, con David Wood, Takako Asakawa, David Hatch Walker o Kazuko Hirabayashi.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








