Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
La Dirección de Danza de la UNAM creó el pasado jueves el Comité de Diagnóstico, Seguimiento y Evaluación de los Talleres (Libres y Recreativos) de Danza UNAM con el fin de mejorar los talleres del organismo.
Danza UNAM informó a través de un comunicado que el órgano quedó integrado por cinco profesionales de la danza: Gladiola Orozco, Ana González, Clarisa Falcón, Pablo Parga y Orlando Scheker.
El Comité revisará las metodologías de enseñanza y condiciones de las instalaciones donde se imparten los talleres, así como la observación que se lleven a cabo en un ambiente propicio.
Sin embargo, el órgano no evaluará a los usuarios y tendrá la facultad de emitir sugerencias y requerimientos concretos en la infraestructura.
La programación de los Talleres en el semestre 2018-1 estará a cargo del Comité de Diagnóstico y será planteado a partir de un seguimiento a las actividades del semestre 2017-1. Actualmente consta de 83 Talleres Libres y 51 Recreativos que toman cerca de 3 mil alumnos de la universidad y público en general.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










