Más Información

FGR extradita a dos mexicanos a EU por delitos sexuales y homicidio; eran requeridos por cortes federales

Sheinbaum celebra que Clase Nacional de Box fue "un éxito"; asegura participación de casi 500 mil personas en todo el país
Dos artistas mexicanos exhiben de forma simultánea en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Se trata de los talentos nacionales de Julio Galán y Frieda Toranzo Jaeger. Acá una guía de dónde y hasta cuándo ver estas exhibiciones.
Frieda Toranzo Jaeger
La artista mexicana presenta “Impersonal Unity Tools”, su primera exposición individual en la galería Bortolami. La exposición está conformada por 10 pinturas nuevas sobre herramientas que incitan a la reflexión de la búsqueda de estrategias para lograr la liberación colectiva. La idea de la exposición surge de la pregunta “¿qué pasará si no tomamos la hoz, el martillo o la sierra, mientras aviones comerciales caen del cielo y los ultra-ricos son propulsados al espacio, abandonando a un planeta carbonizado?”.
Lee también: Da la vuelta al mundo a través de esta exposición de juguetes en el Centro Histórico
Hay piezas de Toranzo Jaeger que rinden homenaje a los altares católicos del siglo XIV y XV de Italia, creados por artistas que no sobrevivieron la plaga de 1350, y otras que plantean cómo los frutos del desarrollo tecnológico del siglo XXI no llegan a aquellos que podrían usarlos para el bien colectivo. También se presenta un políptico en forma de corazón, atravesado por una columna de hierro de la galería, en el que arterias y venas son una red de cables y nudos.
“Este aparato denso en como nuestra máquina política de hoy, donde dogmas, desde comunismo hasta el fascismo, son tratados como intercambiables, usados en nuestra acelerada degradación”.
“Impersonal Unity Tools”, de Frieda Toranzo Jaeger estará abierta hasta el 26 de abril, en la galería Bortolami, ubicada en la calle Walter #39.

Lee también: Pulquerías tradicionales y modernas buscan proteger la bebida prehispánica
Julio Galán
Tras 20 años, el arte de Julio Galán (1958-2006) regresa a Nueva York con una muestra que se presenta en dos galerías de forma simultánea: kurimanzutto y Luhring Augustine.
En la muestra se presentan muchas de las pinturas que se presentaron en el Museo Tamayo en 2022, mostrando un total de 40 pinturas, donde se ven referencias a la cultura popular mexicana, al arte pop, graffiti, surrealismo e imágenes religiosas.
La muestra estará hasta el 19 de abril, en las calles West 20th, #516, y West 24th, 531.



Lee también: Comunidad editorial mundial, abierta a las posibilidades que ofrece la IA, dicen en Feria de Bolonia