Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
cultura@eluniversal.com.mx
El Universal Ilustrado. Antología
,
libro conmemorativo de los 100 años de la primera publicación del semanario cultural de EL UNIVERSAL, editado por el Fondo de Cultura Económica, obtuvo un premio de la Cámara Nacional de la Industria Editorial, Caniem , en la categoría Interés General.
En el marco del Día Nacional del Libro , la Caniem hace entrega de los premios al arte editorial, que llega a su edición 39 y reconoce los mejores proyectos editoriales en diversas categorías, editados en el país en versiones impresa, electrónica y de publicaciones periódicas. Además, concede el Premio Juan Pablos que en su edición 41 será para Rogelio Villarreal Cueva.
comenzó a publicarse en mayo de 1917, meses después del nacimiento del periódico EL UNIVERSAL. El suplemento fue una de las publicaciones culturales más importantes del periodismo mexicano por haber sido semillero de intelectuales, escritores y artistas. Ahí surgieron grandes autores, nuevos estilos periodísticos y una obra gráfica y fotográfica excepcional.
El coordinador de este libro fue el historiador Antonio Saborit, y los investigadores, Horacio Acosta y Viveka González . Reúne textos de personajes de la época, como José Juan Tablada, Xavier Gamio , Xavier Villaurrutia , David Alfaro Siqueiros , Miguel Covarrubias , Rufino Tamayo y Fernando Bolaños .
Saborit
ha destacado el trabajo el suplemento que fue dirigido, entre otros, por Carlos Noriega Hope : Destacó que en sus manos El Universal Ilustrado se integró al pulso de México durante la década de los novecientos veinte al propiciar que las páginas del semanario “fueran punto de encuentro de sus poetas, narradores, pintores, músicos, críticos, historiadores y pensadores. Se trata de un capítulo de extraordinaria e insólita vitalidad en la historia moderna de nuestras artes y letras ”.
El suplemento El Universal Ilustrado es un documento de la época. La publicación se nutrió de jóvenes y también de experimentados escritores y colaboradores, de buenos fotógrafos que captaban imágenes del momento.
El Universal Ilustrado. Antología
(FCE) fue una de las ediciones en el marco de las celebraciones por el centenario del periódico.
Los Premios Caniem
se entregarán este jueves a las 18:30 horas en el Museo Nacional de Antropología.
akc