Más Información

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

DEA recuerda que está a la caza de Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, por conspiración para distribuir sustancia controlada

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel
El Nobel es una institución "para los hombres", dijo la laureada francesa del prestigioso premio de literatura, Annie Ernaux , en entrevista.
"Eso se ve en el gusto por una tradición, la de los trajes. Me parece que el apego a las tradiciones es tal vez más masculino, en el fondo se transmite el poder de esa forma", dijo la escritora de 82 años que recibe el sábado su premio en Estocolmo.
Coronada por "el valor y la agudeza clínica" de su obra en gran parte autobiográfica, Annie Ernaux, es la decimoséptima mujer que gana un Nobel en esta categoría desde la fundación de los famosos premios en 1901.
Lee también: Fallece el artista Rafael Cauduro
"La palabra ha estado monopolizada casi siempre por hombres y noté que las mujeres son menos prolijas en sus discursos que los hombres, cuando se sabe bien que ellas son más prácticas", señaló.
Según la octogenaria, "es duro decirlo, pero pienso que sí", los premios Nobel deben cambiar.
Para desempolvar la institución "¿se podría imaginar que haya menos menos fastuosidad, menos faldas largas y fracs?", sugirió Ernaux sonriendo, en referencia a la fastuosa ceremonia de entrega del premio seguida por un banquete de gala.
Desde que llegó a Estocolmo, se ha visto confrontada a "la solemnidad, la fastuosidad del premio", y se ha dado cuenta de "la magnitud y el papel" que implica, cuando asegura que "verdaderamente no tiene ningún deseo de distinción".
Lee también: “ El país necesita una corrección democrática”, Héctor Aguilar Camín, escritor e historiador
Sin embargo, esta figura del feminismo comprometido a izquierda quiere dedicar su premio "a todos los que sufren (...) y a todos los que luchan y no son reconocidos".
La recompensa reforzó su deseo de escribir. Pero espera "seguir escribiendo y al mismo tiempo disfrutar de su vejez".
"Pienso que es una edad donde se puede reflexionar sobre muchas cosas y para mi eso quiere decir escribir también", concluyó.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.