Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
La de Alfonso Reyes es una vida fascinante, una vida pródiga y muy provechosa para México porque además de que fue un gran escritor, fue un hombre con una vida íntegra, interesante, compleja e intensa; un intelectual con una biografía muy actual para el México de hoy, afirma Javier Garciadiego, quien acaba de publicar Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos. Ensayo biográfico sobre Alfonso Reyes, coeditado por El Colegio Nacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Editorial Universitaria UANL.
“Alfonso Reyes nos da una visión muy actual; es un hombre que combate los nacionalismos rascuaches, es un hombre que dice ‘podemos ser muy buenos mexicanos y leer el Quijote, a los griegos y literatura francesa, ¿por qué no?’ Él regresa a México todavía en el cardenismo cuando era muy mal visto no dedicarse a cuestiones estrictamente mexicanas, se lo reclamaron y él contestó”, afirma Javier Garciadiego .
El historiador y director de la Capilla Alfonsina, quien es gran estudioso de la Revolución Mexicana y de la obra de Alfonso Reyes, asegura que en esta época es muy importante tener un ejemplo de alguien que dialogaba y conversaba, “Reyes nunca quiso ser un autor de una ideología, fue siempre abierto, siempre escuchando, nunca insultando, siempre conversando, siempre con asombro y con curiosidad. Y creo que en estos momentos en México necesitamos muchos ejemplos así. A un Alfonso Reyes que sin confrontación, sin pleitos, sin descalificación, quiere un mundo de conversación, abierto al interior de cada país, y entre países y entre sectores”.
Lee también: La hija de Diego Rivera, Guadalupe Rivera Marín, falleció
Reyes, quien se definía como un embajador cardenista —aunque luego transitó al avilacamachismo—, fue un gran embajador del gobierno de México, “él decía que lo que este país necesitaba era una izquierda que supiera latín. Él decía: ‘quiero el latín para la izquierda’. Una cosa que quisieramos muchos”, indica Javier Garciadiego.
El miembro de la Academia Mexicana de Historia y de la Academia Mexicana de la Lengua, así como investigador de El Colegio de México quiso hacer una nueva biografía de Alfonso Reyes con muchas novedades. Tiene nuevas fuentes documentales, los diarios de Reyes que ya se conocían, pero no se habían trabajado; se han publicado también nuevos epistolarios, pero sobre todo se fundamenta en un amplio archivo de recortes hemerográficos, donde se puede reconstruir la vida de Reyes desde su primera aparición en la prensa.
Lee también: Recordarán a Ricardo Garibay, autor imprescindible en la literatura mexicana, a 100 años de su natalicio
“Ya tenemos ahora acceso a ese material que fue la columna vertebral de la biografía; pero sumo otra novedad que no abordaron anteriores biógrafos: su vida privada; está su relación matrimonial con Manuela, con su hijo, con su nuera y sus relaciones con otras mujeres, no es que fuera nada más un ‘coqueto’ como decía antes la historiografía, fue mucho más que eso”.
Garciadiego quiso con este libro dar a las nuevas generaciones una visión de Reyes menos oficial y complaciente, lejos de la idea que fue un niño nacido en pañales de seda y que dedicó la vida a leer y escribir, “en realidad es una vida con momentos de tensión, de tragedia muy fuertes; de un esfuerzo brutal por crear instituciones como El Colegio de México y El Colegio Nacional, y por civilizar a México”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.
melc